martes, 21 de septiembre de 2010


En cierre de campaña Morales se destaca

Marea roja rojita del Psuv viste a Carvajal   


(Prensa Psuv circuito Nº 2)  Ya casi finalizando la campaña electoral para los comicios parlamentarios del 26 de septiembre, el Comando de Campaña Bolívar 200 (CCB200), del circuito N° 2, y tal como se ha realizado en días anteriores, el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), continúa cosechando la victoria para lo cual reunió ayer 21 de septiembre centenares de militantes, en una extraordinaria marcha que desbordó las principales avenidas y calles del municipio San Rafael de Carvajal, iniciándose en la redoma de Colón y culminando en la Plaza Bolívar carvajalense.  
 
La caminata estuvo llena de alegría y gran entusiasmo, con bailes, consignas, tambores, trompetas y hasta coreografías al compás de la música revolucionaria, que dirigía la multitud, antecediendo la marea roja rojita que adornó las calles de la capital del municipio. Allí entre el gentío socialista se encontraban José Morales, candidato del Psuv uninominal al segundo circuito, Manuel Briceño, candidato por lista, Angie Quintana, primera dama del Estado y líder femenina, Jhony Rivas, candidato suplente, los delegados del partido, entre patrulleros, UBB200, colectivos, frentes y misiones.

Morales aseveró que las actividades enmarcadas en la campaña se han extendido por todo el circuito, incluyendo visitas casas por casas en las diferentes comunidades, como también eventos de contacto directo con la gente, en aras de reimpulsar la idea del pueblo legislador, del poder para el pueblo.

Sostuvo Morales que la maquinaria está lista para la batalla, insistiendo en el fortalecimiento del Poder Popular como mecanismo para profundizar los cambios y transformaciones que se viven en nuestro país, invitando a marchar hoy miércoles 22 de septiembre a partir de las 10 de la mañana desde La Floresta parroquia Mercedes Díaz, hasta el barrio El Milagro, parroquia Juan Ignacio Montilla del municipio Valera, apoyando a todos los aspirantes del Psuv a la Asamblea Nacional.

De igual manera recalcó la importancia de las elecciones del 26-S, la permanencia de Chávez en la presidencia, la mayoría en la AN y la participación en el sufragio, pues sería la forma de fortalecer el trabajo de los nuevos legisladores en cuanto a las leyes revolucionarias.

Por su parte Angie Quintana, acompañada del Frente de Mujeres, consideró la caminata como una gran marea roja rojita, felicitando al pueblo revolucionario de Carvajal por la participación masiva en la actividad, a la vez que señaló que pronto la alcaldía opositora se vestiría de rojo.

El candidato Manuel Briceño, fue claro en manifestar la satisfacción del completo y bien coordinado trabajo político desplegado en todos los municipios de Trujillo, agregando que nos destacamos a nivel nacional por la concreción de esfuerzos en la consecución de la busca del triunfo contundente de los seis diputados que representarán a la región en la Asamblea Nacional.
Comunidades del circuito 2 respaldan a los candidatos del Psuv

Morales y pueblo en la calle cosechando el triunfo

(Prensa Psuv circuito Nº 2) En el marco de una jornada implementada por el Gobierno de Trujillo,  denominado “Plan Trujillo Admirable”, la cual cuenta con la participación de los órganos e instituciones nacionales y regionales, donde el mandatario trujillano atiende personalmente a los habitantes del lugar, efectuado el pasado lunes 20 de septiembre en la población de La Puerta, municipio Valera, el candidato del Psuv por el circuito Nº 2, José Morales, envío un mensaje de unidad y fortaleza con el fin de profundizar la revolución y afinar la maquinaria para este 26 de septiembre, cuando se realizarán las elecciones a la Asamblea Nacional, el Parlamento Latinoamericano y la representación indígena. 

La intervención se llevó a cabo en un programa radial en la emisora comunitaria “La Puerta 102.9 fm”, donde también manifestó su satisfacción ante la respuesta de la gente en las distintas visitas casas por casas y recorridos por toda la circunscripción del circuito Nº 2, correspondiente a los municipios San Rafael de Carvajal, Rafael Rangel, Urdaneta, Motatán, Escuque y Valera. “Me siento contento por las manifestaciones de cariño del pueblo, por el calor humano y la claridad política que el Psuv siente en las calles, en cada esquina, pues están seguros que irán pa´ la Asamblea Nacional con los cinco diputados revolucionarios”, aseguró Morales.

Señaló también que al caminar las comunidades, las personas salen de sus casas con alegría y entusiasmo apoyando al candidato del Psuv en el Circuito dos, uniéndose a las actividades y conversando con el aspirante en relación a sus necesidades; “es impresionante, hay una plena conciencia del pueblo que sabe de la importancia de la Asamblea Nacional y saben que el 26 de septiembre nos estamos jugando Rosalinda, que nos estamos jugando el proceso revolucionario, la continuidad de la revolución, el futuro de nuestros hijos, de nuestro proyecto socialista”, apuntó.


Morales explicó la importancia de las elecciones cercanas, denotando los logros de la Revolución Bolivariana en toda la gama de misiones nacidas para extender la mano al excluido, habló de la consecución de estas y las ventajas que han traído a los venezolanos, Misión Alimentación, Misión Barrio Adentro, Misión Ché Guevara (vuelvan cara), Misión Guaicaipuro, Misión Identidad, Misión José Gregorio Hernández, Misión Madres del Barrio, Misión Milagro, Misión Negra Hipólita, Misión Ribas, Misión Róbinson, Misión Sucre, entre otras.

Además expuso acerca del proyecto socialista que llevará a la AN con la finalidad de garantizar la transferencia del poder al pueblo; su mensaje revolucionario está relacionado con la importancia del triunfo de los aspirantes de la tolda roja para impulsar el estado comunal como expresión del poder popular, “los mismos Consejos Comunales podrán ser garantes de las obras, el estado comunal es un concepto estratégico que conjuga voluntades con el impulso de una sociedad democrática, participativa y protagónica, permitiendo el protagonismo popular en los procesos de formación, ejecución y control de la gestión pública”. 

Acotó lo trascendental de transferir el poder al pueblo, los recursos al pueblo, indicando que no existe nadie más correcto para evaluar, diagnosticar y ejecutar proyectos en las comunidades, “es la idea de nuestro presidente, y lo apoyamos, ir hacia el Estado Comunal”, apuntó Morales.